Aquí el vídeo resumen sobre el proceso y presentación de Luces de Barrio en los huertos urbanos del CEIP Romero Murube
El sueño de ‘Bucky’ Fuller
by Luces de Barrio / 17-02-2017
Hace 2.500 años, el pensador chino Lao-Tse decía: “Arquitectura no son cuatro paredes y un tejado
 
                    Asiento para todos… ¡o por lo menos para unos cuantos!
by Luces de Barrio / 06-01-2017
Superadobe es una técnica de construcción ecológica diseñada por el arquitecto Nader Khalili, que fue el fundador del Instituto de California de Arquitectura del Arte y de la Tierra, Cal-Earth , en 1991. El Superadobe utiliza los materiales de guerra con fine
 
                    La luz al principio del camino
by Luces de Barrio / 06-01-2017
 Llega el momento de cerrar la narración de nuestra propuesta para las huertas de la Barriada Murillo.
 
 Lo hacemos con las palabras de Begoña de
 
  scenotekniaB
 
 que nos cuenta su
 
                    Y la luz se hizo en el huerto de la Barriada Murillo
by Luces de Barrio / 06-01-2017
Los componentes del Grupo Eclipse de la asignatura de Proyectos 1 en la Escuela Técnica de la Superior de Arquitectura de Sevilla, asistimos a la iluminación del huerto urbano situado en el I.E.S. Joaquín Romero Murube, en la barriada Murillo.
 
                    Entrevista a Juanma Blanco, presidente de la Asociación Verdes del Sur
by Luces de Barrio / 29-12-2016
¿Puedes hablarnos un poco del proyecto de Luces de barrio en la Barriada Murillo?
Este proyecto nace de la idea de Luca. En inicio el proyecto se trataba de iluminar el huerto pero le dimos una vuelta y además de eso, cr
 
                    “La gente es la que da sentido a la arquitectura”
by Luces de Barrio / 28-12-2016
 En esta entrevista a Luca Stasi, arquitecto del estudio Ctrl+Z, conocemos todo el proceso creativo del proyecto de Luces de barrio en Barriada Murillo, así como todas las personas que participan en él.
 
 
  
 
 
  
 
La Entrevista:
 
                    Luz en movimiento
by Luces de Barrio / 22-12-2016
Sevilla es enorme, grande, hermosa y con grandes joyas en cada barrio, la barriada Murillo es una de ellas. Bien vale hacer una expedición si no vive allí. Para tal fin, Gianluca Stasi (Ctrl+Z) y la escenógrafa Begoña Almenar (ScenoteckniaB), han ideado un proyecto, que pretende ser permanente. U
 
                    La luz como espacio de encuentro: Inauguramos ‘Luces de barrio’ en la Barriada Murillo
by Luces de Barrio / 21-12-2016
“Llegué al huerto formando parte de un proyecto común entre el colegio y Verdes del Sur en el cual padres y madres de alumnos en situación desfavorecida hacen uso de una superficie de 25 metros cuadrados en la que plantan y cultivan sus propias verduras y hortalizas para su autoc
 
                    Una aproximación a los huertos
by Luces de Barrio / 14-12-2016
¡Hola! Nuestros nombres son Javier, Fátima, Juan Carlos, Berta y Sergio. Somos un pequeño grupo de clase de la asignatura de Proyectos 1 de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Nosotros haremos un trabajo relacionado con el huerto urbano situado en Barriada Murillo (Polígono Su
¿Qué tenemos en nuestro huerto?
by Luces de Barrio / 12-12-2016
 Este año hemos plantado acelgas, lechugas romanas y hojas de robles, zanahoria, habas, guisantes, cebolla, puerro, nabo, col, coliflor, ajo, brócolis y capuchinas
 
 El huerto es compartido por casi todos los alumnos del Centro aunque nuestra clase de 2PMAR es la que más sale al huerto
 
 
                    Nuestro huerto es muy especial
by Luces de Barrio / 07-12-2016
El huerto de nuestro instituto es cuadrado y mide 60 metros. Aunque no es muy grande, es un huerto muy especial porque salimos mucho, trabajamos y nos divertimos mucho. Además es un huerto hecho por nosotros: hemos hecho los surcos, hemos puest
 
                    Construyendo y aprendiendo juntos
by Luces de Barrio / 07-12-2016
A partir de las experiencias acumuladas en el taller infantil de geometrías geodésicas se empezó a planificar el montaje de una segunda estructura, esta vez en madera.
Para facilitar el montaje Ctrl+Z diseño y decidió experimentar con un sistema constructivo que no se había probado hasta el
 
                    Taller infantil de estructuras Geodésicas
by Luces de Barrio / 05-12-2016
A partir de la sinergias establecidas con el IES Joaquín Romero Murube y gracias a la disponibilidad y colaboración de sus profesores encargados del Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento fue posible la realización de un taller de Geometrías Geodésicas.
Este taller contaba también
 
                    Nos presentamos
by Luces de Barrio / 02-12-2016
Somos un grupo de niños y niñas del I.E.S Joaquín Romero Murube de 2º PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento). De nuestro instituto, somos el grupo que más sale al huerto y, por tanto, somos el grupo motor del huerto.
Nosotros
Barriada Murillo – Video de presentación
by Luces de Barrio / 29-11-2016
Este es el vídeo de presentación del Barrio, con el que entenderemos su entorno y su esencia. La identidad del Polígono Sur de la ciudad de Sevilla.
 
                    Propuesta
by Luces de Barrio / 28-11-2016
Nuestra propuesta se desarrollará a través de diferentes narrativas para la creación de distintos espacios lumínicos. Una de ellas se desarrollará en estrecha colaboración con el equ
 
                    Necesidades
by Luces de Barrio / 26-11-2016
 Mi nombre es Juan Manuel Blanco, soy coordinador de la asociación Verdes del Sur.
 
 Mi relación con el huerto es de profundo respeto y hermandad, existe una empatía y sinergia entre yo y la tierra que cultivo.
 
 Llegue al huerto formando parte de un proyecto común entre el colegio y Verdes del
 
                    Comunidad
by Luces de Barrio / 25-11-2016
El huerto y su comunidad
Vamos a trabajar en el patio del I.E.S. Joaquín Romero Murube localizado en la Sevillana Barriada Murillo del Poligono Sur.
 En el interior del patio del se encuentran dos huertas.
 
 La primera se configura como una
 
  herramienta didácti
 
 
                    Equipo creativo
by Luces de Barrio / 21-11-2016
El proyecto artístico será desarrollado por el estudio de arquitectura Ctrl+Z (Gianluca Stasi) y ScenotekniaB (Begoña Almenar Benavent) .
Ctrl+Z ha desarrollado iniciativas colaborativas, participativas, de auto-construcció
 
                     Powered by
        
    
    Powered by